Contenido del Artículo
La dieta es uno de los pilares esenciales a tener en cuenta cuando deseamos crecer de estatura. Una de las maneras más sencillas es prestando la suficiente atención a aquello que ingerimos, como también a aquello que no ingerimos. Si cuidamos nuestra alimentación lo suficiente, podemos incentivar el proceso de crecimiento y ganar así algunos centímetros extra.
Como es evidente, el organismo desarrolla proporcionalmente músculos y huesos en el momento del crecimiento. Así pues, lo que precisamos es cuidar especialmente aquella parte de la alimentación en la que el cuerpo proporciona materia prima suficiente como para desarrollar el físico, y por tanto crecer más.
Esto es lo que hacen los culturistas para aumentar masa muscular y proporciones: cuidan su dieta proporcionando al cuerpo material para desarrollar músculo.
Si lo que pretendemos es incidir en nuestro crecimiento, tendremos que incluir una dieta en la que los huesos sean también cuidados.

Tipo de dieta para los huesos
Los huesos necesitan una dieta rica en calcio, fósforo y magnesio. El calcio es de sobra conocido, nuestras madres nos instigaban con la necesidad de beber leche para proporcionar calcio a los huesos. Pero puede que hayamos descuidado fósforo y magnesio.
Alimentos ricos en fósforo
Listado de alimentos de una dieta para crecer de estatura rica en Fósforo
GRUPO DE ALIMENTOS | ALIMENTO |
Cereales y derivados: | Avena, harina de trigo, pan integral, arroz blanco e integral, pasta. |
Verduras y hortalizas: | Guisantes, alcachofa, champiñón, col, perejil. |
Legumbres: | Soja en grano, lentejas, habas, garbanzos. |
Frutas: | Uva pasa, ciruela seca, higos secos, coco. |
Frutos secos: | Pistacho, almendra, cacahuete, nueces, piñones, almendra, avellanas. |
Lácteos y derivados: | Todos los quesos, leche en polvo. |
Carnes, caza y embutidos: | Hígado, pavo, pato, gallina criolla. |
Pescados, mariscos y crustáceos: | Bacalao seco, gambas, truchas, langostinos, salmón, sardinas, mejillón, almejas, atún arenque. |
Huevos: | Huevo entero, yema. |
Alimentos ricos en magnesio
Listado de alimentos de una dieta para crecer de estatura rica en magnesio
ALIMENTOS | MG EN 100 G DE PORCIÓN COMESTIBLE |
Pepitas de girasol | 387 |
Almendras sin cáscara | 258 |
Avellana sin cáscara | 258 |
Caracoles | 250 |
Germen de trigo | 250 |
Soja en grano | 240 |
Longaniza | 200 |
Cacahuete sin cáscara | 174 |
Garbanzos. Judías blancas, pintas | 160 |
Pistacho | 158 |
Trigo, grano entero | 147 |
Cacao en polvo, azucarado. Harina integral. Nueces sin cáscara | 140 |
Calamares y similares | 139 |
Piñones sin cáscara | 132 |
Turrones y mazapanes | 129 |
Guisantes secos | 123 |
Leche de vaca desnatada en polvo | 117 |
Chocolate amargo con azúcar | 107 |
Arroz integral | 106 |
Chocolate | 100 |
Percebes | 94 |
Pan integral | 91 |
Tipo de dieta para los músculos
Los músculos necesitan proteínas y carbohidratos para desarrollarse. Así, una dieta con pasta italiana o carnes como el pollo o el lomo embuchado pueden contribuir a aumentar la cantidad proteica de tu alimentación, y por tanto desarrollar tus músculos y poder estirarlos adecuadamente.
Lee también: Jugos para crecer de estatura
El lomo embuchado es uno de los alimentos con mayor contenido de proteínas contiene 50 gramos de proteínas y sólo 8 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además de ser uno de los alimentos con más proteínas, está exento de grasa por lo que es muy recomendable si se quiere seguir una dieta baja en grasas y en general cualquier dieta alta en proteínas.
La soja es una legumbre muy nutritiva particularmente rica en proteínas. La soja contiene un elevado porcentaje de proteínas de alta calidad, casi 37 gramos de proteínas por cada 100 gramos de soja, y contiene la mayoría de aminoácidos esenciales a excepción de la metionina, la cual se puede completar combinando la soja con otros alimentos como los cereales.
Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.
Alimentos para crecer de estatura
Te dejamos una lista de los alimentos que puedes plantearte agregar a tu dieta si deseas crecer de estatura. Además de traerte muchos beneficios para tu salud en general.
- Lentejas (Las lentejas tienen un 23,5% de proteínas)
- Atún (23% de proteínas por cada 100 gramos de atún)
- Guisantes (El 23% de cada 100 gramos de guistantes son proteínas)
- Queso Roquefort (El queso roquefort es un alimento con un 23% de proteínas)
- Pechuga pollo (Un 22,8% de proteínas se puede encontrar en la pechuga de pollo)
- Fiambre de pavo (El fiambre de pavo es un alimento que contiene un 22,4% de proteínas)
- Chorizo, jamón cocido (22% de proteínas tienen estos alimentos)
- Sardinas en conserva (Las sardinas en conserva tienen un 22% de proteínas)
- Carne de cerdo no grasa (La carne de cerdo no grasa tiene 21,2% de proteínas)
- Filete de ternera (Proporciona un aporte de proteínas 20,7%)
- Carne magra de vacuno (Alimento con un 20,7% de proteínas)
- Pollo a la parrilla (20,6% de proteínas contiene el pollo a la parrilla)
- Hígado (Este alimento tiene un porcentaje de 20,5% de proteínas)
- Cigalas, langostinos, gambas… (20,1% de proteínas)
- Garbanzos (Estas legumbres tienen un 20% de proteínas)
- Almendras (Las almendras tienen un 20% de proteínas)
- Carne magra de cerdo (Un 20% de la carne magra de cerdo son proteínas)
- Morcilla (Alimento que contiene un 19,5% de proteínas)
- Cabrito (19% de proteínas se pueden encontrar en la carne de este animal)
- Garbanzos, judías blancas (Estas legumbres contienen alrededor de un 19% de proteínas)
- Rape, salmón (El rape y el salmón son pescados que tienen un 19% de proteínas)
- Cordero (La carne de cordero tiene un 18% de proteínas)
- Pistachos (Los pistachos tienen un 17,6% de proteínas)
- Bacalao (17% del Bacalao está formado por proteínas)
- Carne semigrasa de cerdo (El 16,7% de esta carne son proteínas)
- Lenguado, pescadilla… (Contienen un 16,5% de proteínas)
- Caracoles (Tienen 16,3% de proteínas)
- Atún en escabeche (Contiene un 15% de proteínas)
- Clara de huevo (La clara de huevo tiene un 11,1% de proteínas)
- Leche desnatada (La leche desnatada contiene un 3,5% de proteínas)
El Bacalao es un gran ejemplo de un alimento rico en proteínas y muy bajo en grasas, además de tener gran cantidad de vitaminas y minerales que hacen de este pescado uno de los alimentos que contienen proteínas más indicado para nuestros propósitos.
Una buena combinación
Como ves, una buena combinación de los alimentos mencionados es lo que suscita el desarrollo del crecimiento. Los lácteos son muy importantes por su ingente cantidad de proteínas y calcio.
La soja también tiene muy buenas proporciones de proteínas y magnesio. Muchos de estos alimentos repiten su aparición en cuanto a sus propiedades, por lo que se pueden combinar para poder proveer reservas de varios elementos con sólo ingerir un tipo de alimento concreto.
Es importante que siempre consultes a un especialista para asegurar que la dieta que realices, aparte de rica en los alimentos necesarios, sea también completa y saludable.
Si te ha Gustado, Ayúdame a Compartir: